jueves, 30 de mayo de 2013

Redes sociales, Subasta y portales


Taller en clase

Fecha: 30 de mayo de 2013

Redes Sociales, Subastas y portales

Facebook


Tipo de red social

Facebook es una red social general la misma que es utilizada para reunirse y socializar con los amigos, compartir contenido, itinerarios e intereses.  

Características y tecnología de Facebook

·         Perfiles: los usuarios pueden crear páginas web en las que se describen a sí mismos

·         Red de amigos: los usuarios pueden contactarse con otros usuarios.

·         Descubrimiento de redes: Capacidad de encontrar otras redes, nuevos grupos o amigos.

·         Almacenamiento: es posible almacenar archivos como fotos.

·         Mensajería instantánea: es posible enviar mensajes instantáneos a otros usuarios.

·         Tableros de mensajes: es posible enviar mensajes a los usuarios.

·         Sondeo en línea: se puede revisar y comentar las actividades.

·         Chat: es posible incluirse en el chat entre usuarios

·         Expertos en línea: existen los creadores de esta página que están en línea en caso de cualquier inquietud.

·         Herramientas de administración de membresías: los administradores revisan el contenido de las páginas y pueden modificarlo si desean.


Modelo de negocios del sitio mercado competitivo entorno

Oportunidad en el mercado: Jóvenes y Adultos
Entorno Competitivo: MySpace, Twitter
Ventaja Competitiva: Facebook tiene más usuarios en su red
Desarrollo Organizacional: Cada día a ido innovando su red
Proposición de valor: facebook da un servicio de alta calidad que es diferenciado ante la competencia.
Fuentes de ingresos del sitio publicidad suscripción por cuota o comisión

El modelo de negocios de esta red social es por su publicidad y por medio de el click en la palabra “me gusta” es interesante de notar que cada ves que un usuario le da click en el “me gusta” esta generando ingresos para el sitio web, dado que las grandes empresas pagar a Facebook por ser ofertadas y presentar sus anuncios en esta red social, es una buena estrategia porque muchísimos usuarios tienen un perfil en Facebook, por lo tanto por cada “me gusta” obtendrán ingresos.

Linked In



Tipo de red social

Linked in es una red social práctica red social de profesionales y practicantes

Características y tecnología de Linked In

·         Perfiles: los usuarios pueden crear páginas web en las que se describen a sí mismos

·         Red de amigos: los usuarios pueden contactarse con otros usuarios.

·         Tableros de mensajes: es posible enviar mensajes a los usuarios.

·         Sondeo en línea: se puede revisar y comentar las actividades.

·         Expertos en línea: existen los creadores de esta página que están en línea en caso de cualquier inquietud.

·         Herramientas de administración de membresías: los administradores revisan el contenido de las páginas y pueden modificarlo si desean.


Modelo de negocios del sitio mercado competitivo entorno

Oportunidad en el mercado: Profesionales y Estudiantes
Entorno Competitivo: MySpace, Twitter
Ventaja Competitiva: Puedes dar tu CV completo
Desarrollo Organizacional: Cada día a ido innovando su red
Proposición de valor: Empresas muy importantes pueden revisar tu perfil.

Fuentes de ingresos del sitio publicidad suscripción por cuota o comisión


Obtiene ingresos a través de suscripciones a su servicio ‘Premium’, una parte en publicidad y otra fuente importante es el monto que pagan las empresas que utilizan LinkedIn para publicar sus ofertas de empleo y encontrar a potenciales candidatos para contratación.


Twitter




Tipo de red social

Twitter es una red social general que es utilizada socializar con los amigos, compartir contenido, itinerarios e intereses, y de la misma manera compartir noticias con otros usuarios, reportar sucesos en todo el mundo.

Características y tecnología de Twitter

·         Perfiles: los usuarios pueden crear páginas web en las que se describen a sí mismos

·         Red de amigos: los usuarios pueden contactarse con otros usuarios.

·         Almacenamiento: es posible almacenar archivos como fotos.

·         Tableros de mensajes: es posible enviar mensajes a los usuarios.

·         Sondeo en línea: se puede revisar y comentar las actividades.

·         Expertos en línea: existen los creadores de esta página que están en línea en caso de cualquier inquietud.

·         Herramientas de administración de membresías: los administradores revisan el contenido de las páginas y pueden modificarlo si desean.


Modelo de negocios del sitio mercado competitivo entorno

Oportunidad en el mercado: Jóvenes y Adultos
Entorno Competitivo: Facebook
Ventaja Competitiva: Se pueden verificar las cuentas
Desarrollo Organizacional: Cada día a ido innovando su red
Proposición de valor: Se puede obtener noticias al instante

Fuentes de ingresos del sitio publicidad suscripción por cuota o comisión

En abril de 2010 lanzó los "tweets promocionales" que son mensajes patrocinados que aparecen hasta arriba en los resultados de búsquedas y que claramente indican que se trata de un tweet por el que alguien pagó para que fuera promocionado.

Fuente:
E-commerce,Kenneth Laudon Carol huercio, Editorial Pearson,2010

jueves, 2 de mayo de 2013

Sistema de pago del Comercio Electrónico

Sistema de pago del Comercio Electrónico
 
 
 

El surgimiento del comercio electrónico ha creado nuevas necesidades financieras, que en algunos casos no pueden satisfacer por completo a través de los sistemas de pago tradicionales.
  • Transacciones con tarjeta de credito.
las transacciones con tarjetas de credito en línea se procesan en forma muy parecida a la utilizda en las compras en la tienda las principlaes diferencias son que los comerciantes en lìnea nunca ven la tarjeta.Existen cinco partes involucradas en una compra con tarjeta de credito en línea: consumidor, comerciante, cámara de compensación, banco mercantil y banco del emisor de la tarjeta de credito.
Para poder aceptar pagos por tarjeta de crédito , los comerciantes en línea deben tener una cuenta mercantil.
 Ejemplos:
    • Marathon  
(http://www.marathosports.com/site/index.phpid_menu=9&id_submenu1=37&et=\Selección
    • Tony Roma's

http://www.tonyromas.es/htdocs/es/home_ES.php
    • Cuenta Mercantil
Cuenta bancaria quepermite a las empresas procesar lospagos con tarjeta de    crédito   y   recibir fondos de esas transacciones.
    • Habilitadores de comercio electrónico con tarjeta de crédito

 
Las Empresas que tienen una cuenta mercantil necesitan también comprar o construir un medio para manejar  la transacción en línea. Hoy en día,los proovedores de servicios de Internet pueden proveer una cuenta mercantil y las herramientas de software necesarias para procesar las compras en linea con tarjetas de crédito. 
    • Limitaciones de los sistemas de pago con tarjeta de crédito en línea
Hay varias limitaciones para el sistema de pagos con tarjeta de crédito. Las mas impoirtantes comprenden la seguridad, el riesgo inminente, elcosto y la equidad social.
 
Ejemplos:
    • Amazon

http://www.amazon.es/gp/huc/view.html?ie=UTF8&HUCT=1&newItems=C32RUW8TMH5P2K%2C1
    • eBAY

http://www.ebay.es/itm/Mens-Real-Leather-Jacket-Biker-Style-Vintage-Brown-Zipped-Pockets-Casual-Fitted-/140840636669?pt=UK_Men_s_Coats_Jackets&var=&hash=item667697c0a1#vi-tTbl
 
  • Carteras Digitales
 
Emula la funcionalidad de una cartera normal, autenticando al cliente, almacenando y transfiriendo un valor y asegurando el proceso de pago del consumidor al comerciante.

Ejemplos:

    • Paypal





http://www.paypal.com/


    • CaixaWallet
 
http://www.blog.lacaixa.es/tag/cartera-digital




  • Efectivo Digital
 
Un sistema de pago alternativo, desarrollado para el comercio electrónico en el cual se transmiten tokens autenticados y únicos que representan el valor en efectivo, de los consumidores a los comerciantes.

Ejemplo:
  • Ecuapass


www.ecuapass.aduana.gob.ec/
  • Banco Central


http://www.eci.bce.ec/web/guest/firma-electronica
  • Sistema de pagos de valor almacenado en línea
Permite a los consumidores realizar pagos instantáneos en línea a los comerciantes y otros individuos, con base en el valor almacenado en una cuenta en línea.Ejemplos

    • Banco del Pichincha
 
 


  • Banco del Pacífico

 
 

    • Tarjeta Inteligente
 
Son otros tipo de sistema de valor almacenado que se basa en tarjetas de plástico del tamaño de una tarjeta de crédito, con un chip incrustado que almacena información personal; se pueda utilizar para soportar los pagos de comercio electrónico móviles inalámbricos.Ejemplos

    • American express blue
 

https://www304.americanexpress.com/credit-card/blue

    • Mastercard

 
  • Sistema de pagos de saldo acumulado digital
Permite a los usuarios realizar micropagos y compras en web, acumulando un saldo de débito por el que reciben una factura al final del mes.Ejemplos:

    • El Comercio




http://www.elcomercio.com.ec/edicion-impresa.html

    • Qpass

http://www.mikejr1.es/linux/index.php/-noticias-mundo-linux-/software/5846-qpass-un-administrador-de-contrasenas-seguro-y-facil-de-usar.html



  • Sistema de pago con cheque digital
Busca extender la funcionlidad de las cuentas de cheques existentes, para usarlas como herramientas de pago de compras en línea.Ejemplos:

    • Western Union Moneyzap

 
 
 


    • CHEXpedite
 

www.casolutions.net/.../CHEXpedite%20Online.pdf

  • Sistemas de pagos inalambricos
El uso de auriculares móviles como dispositivos de pago. Ejemplo:
    • NTT DoCoMo

http://www.nttdocomo.co.jp/english/service/

    • TextPayme
 

Bibliografía:




       
     
       

Aseguramiento de los canales de comunicación

Aseguramiento de los canales de comunicación
 
los conceptos de cifrado de clave publica se utilizan de manera rutinaria para asegurar los canales de comunicación.

  • Nivel de Sockets Seguros.


La forma mas comun de asegurar los canales es a través de Sockets Seguros(SSL)de TCP/IP.

  • Sesión negociada segura.

Sesión cliente-servidor en la cual el URL del documento solicitado, junto con el contenido, elcontenido de los formularios y las cookies intercambiadas, estan cifrados.

    • Clave de sesión.
                   Clave de cifrado simétrico única,elegida para una sola sesión segura.
  • Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto(S-HTTP)
Protocolo de comunicaciónes orientado a mensajes,diseñadospara usarse en cinjunto con HTTP.No se puede utilizar para asegurar losmensajes que no son de HTTP.

  • Redes Privada virtual (VPNs)
Permite a los usuarios remotos el acceso seguro a las redes internas a través de internet, usando el Protoco de Túnel de Punto  a Punto(PPTP).

  •  Protoco de Túnel de Punto a Punto(PPTP).
Mecanismode codifificación que permite a una red local conectarse con otra usando Internet como conduct

Proteccion de Redes



Una vez  que se ha protegido las comunicaciónes de la mejor manera posible,el siguiente conjunto de herramientas a considerarson aquellas que pueden proteger sus redes.

  • Firewall
Se refiere al hardware o software que filtra los paquetes de comunicación y evita que ciertos paquetes entren en la red, con base en una política de seguridad.


  • Servidor proxy
Servidor de software que se encarga de todas las comunicaciónes que se originan(o se envían a) Internet, actuando como un vocero o guardaespaldas para la organización.


Bibliografía

jueves, 14 de marzo de 2013

Comercio Electrónico


Comercio Electrónico

                                                                  
El comercio internacional  abarca diferentes areas para lograr el intercambio de bienes y servicios a nivel mundial,el uso del Internet ha facilitado realizar las transacciones comerciales entre los paises de manera digital(comercio electrónico).Mediante el uso de esta tecnología el comercio internacional tendra un cambio radical debido a que dicha tecnología tiene un alcance global inmediato, es decir las transacciones de compra y venta intercaional  seran proces eficientes y efectivos.En el siguiente video se puede observar los principios fundamentales del comercio exterior.


Caracteristicas de la tecnología del comercio electrónico
  • Ubicuidad
la tecnología de internet/web esta edisponible en todos lados. 
  • Alcance global
la tecnologia se extiende mas alla de los limites nacionales
  • Estandares universales
Hay un conjunto de estandares de medios técnicos en todo el mundo.
  • Riqueza
Es posible transmitir mensajes de video,audio y texto.
  • Interactividad
La tecnología funciona a través de la interracción con el usuario.
  • densidad de la información
la tecnología reduce los costos de la información y eleva la calidad.
  • Personalización/adecuación
La tecnología permite entregar mensajes personalizados a individos y a grupos.
  • Tecnologia Social
Generacion del contenido por parte  de usuarios y redes sociales.

Bibliografía:
E-commerce,Laudon ,Kenneth C.Cuarta Edición.Pearson Education.México.2010